Exporta digital:
La convergencia post-covid
entre el B2B y el B2C
Powered by


INSCRÍBETE
La convergencia post-covid entre el B2B y el B2C

El impacto del COVID-19 ha generado un panorama post-pandemia donde el comercio electrónico sale reforzado como garante de las compras en situaciones de confinamiento y como herramienta clave para que las estrategias de internacionalización, acelerando un proceso de venta online que alcanza ya, en algunos sectores, al 25% de la facturación total.
Y los mismos procesos que se registran en escenarios nacionales se replican en el panorama internacional, merced al desarrollo exponencial de la economía de grandes plataformas, donde actores como Amazon, Alibaba, Google, Facebook o Linkedin avanzan en el imparable oligopolio al que se aboca al mundo digital. Su dominio es cada vez mayor, como demuestra el hecho de que 2/3 del comercio online global se realiza en 6 plataformas horizontales.
En paralelo, decenas de plataformas verticales aparecen para ofrecer propuestas de valor interesantes para compradores y vendedores, en una convergencia cada vez más acusada entre estrategias B2B y B2C.
La internacionalización digital facilita este proceso en el que, en una gran cantidad de sectores, las empresas pueden dirigir sus mensajes comerciales al consumidor individual mientras buscan paralelamente desarrollar canales de distribución B2B. Y para muchos sectores donde la estrategia B2C no es una opción, conocer las principales plataformas para obtención de contactos comerciales es materia obligada.
El objetivo del Programa Exporta Digital es recoger la propuesta de valor de los principales líderes del mercado digital y ofrecer una perspectiva completa de todas las áreas de conocimiento necesarios para el desarrollo de esta estrategia de digitalización internacional.
Fecha: 5 de Abril
Lugar: Pl. de la Independencia, 1, 28001 Madrid
Hora: de 9:15 a 14:30 horas
ÍNDICE DE CONTENIDOS
09:00 Registro de asistentes
09:15 Bienvenida
Representante Cámara de Comercio de Madrid, Cámara de Comercio de Madrid
09:30 Panorama del Ecommerce Internacional Post-Covid
Cámara de Comercio de España.
09:50 Oportunidades B2B y B2C en USA, LATAM y China. “Nuevos modelos de distribución digital”.
D. Fernando Aparicio, CEO en Amvos Digital
10:30 Oportunidades en el mercado digital chino. Ejemplo de estrategia digital B2C basada en datos
D. Rodrigo Fabeiro, Plataforma de datos, especializada en mercado chino Fundador Start Up Entrii.
11:00 Marketing de Influencers:
D. Jesús San Román, Co Founder and COO at Binfluencer.
11:30 Coffee Break
12:15 Cómo vender con los nuevos canales B2B
D. David Teschendorff, Supplier Management en UNITE.
12:35 Claves logísticas en un proyecto de venta internacional
D. Nuno Martins, Director de Marketing & Comunicación, DHL Express.
13:00 Medios de Pago y Financiación Internacional
Dña. Noelia Fernández, Comercio Global Payments, La Caixa
13:20 Información relevante a la hora de internacionalizar la empresa
D. Enrique Fernández, International Business Manager en Iberinform
13:40 Caso de éxito.
Pablo Kreimer, CEO de Regalo Original
14:00 Presentación del Programa “Click & Export” de la Cámara de Madrid
D. Jacobo Pérez Soba, Coordinador de la Ventanilla Única de Internacionalización- VUI
14:15 Coloquio y clausura.
Colabora:
INSCRÍBETE
La convergencia post-covid entre el B2B y el B2C
Powered by

